sábado, 6 de agosto de 2011


La cultura organizacional innovadora desde una perspectiva valorativa.
 
Las organizaciones son sistemas abiertos en permanente interacción con la sociedad, conformadas por hombres miembros de una sociedad y ciudadanos de un país. Por su parte, la cultura es un compuesto de convicciones, creencias, actitudes, significados y costumbres, que se manifiesta a través del comportamiento asumido en un momento dado. Comprende los modelos del pensamiento, sentimiento y actuación, los cuales pueden cambiar por medio del aprendizaje. Crear una cultura organizacional innovadora no es tarea fácil, debido a que se deben implantar nuevos valores y principios relacionados principalmente con la creatividad, la confianza, la cooperación, la investigación y el auto-aprendizaje.
Por lo tanto, la cultura organizacional consiste en convertir a los ciudadanos en personas innovadoras, emprendedoras y competitivas, con la finalidad de incrementar su autonomía e integrarlos a los mercados internacionales, lo cual depende en gran manera a la cultura social y empresarial del país.   
Todo cambio cultural organizacional debe fundamentarse en cambios de valores, creencias y principios.  Es por ello que la cultura innovadora,  contribuye a cambiar la cultura social y crear una cultura estimuladora de la innovación fundamentada en nuevos valores sociales, con el fin de introducir ciertas creencias en las organizaciones, para cambiar la concepción tradicional que se tiene sobre las mismas.
El ser humano es el centro de la innovación y éste se vale de su creatividad para contribuir con el desarrollo tecnológico. La creatividad induce a utilizar habilidades o técnicas distintas a las empleadas en la resolución de problemas cotidianos, donde la persona creativa muestra una fuerte tendencia a la originalidad. La innovación es el elemento clave tanto para el cambio tecnológico como para el desarrollo endógeno, sin la cual no puede existir acción transformadora alguna que impulse a la sociedad hacia un estadio superior; siendo la tecnología el resultado de lo material, el conocimiento  en cualquiera de sus clases y los propósitos humanos que llevan a crearla. De ahí la importancia de estimular la innovación en todas las regiones para alcanzar el desarrollo del país.
Todo cambio de cultura organizacional implica un cambio de valores y principios, un cambio en la representación social acerca de las empresas, lo cual requiere tiempo. Para desarrollar una cultura innovadora en el país es necesario difundir el concepto de innovación, asegurarse de que su significado sea compartido por todos los miembros de las organizaciones y adoptar un diseño, como un estilo de liderazgo, de comunicación, de supervisión y división del trabajo.
No es suficiente un cambio interno de las organizaciones, sino un cambio en los valores de quienes la conforman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario